Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico tardío con elementos renacentistas, es el edificio más emblemático de Socuéllamos.

Sus primeras referencias documentales comienzan en los años 1478 y 1480, aunque en este mismo solar existió un lugar de culto desde la refundación de Socuéllamos a finales del siglo XIII, del que lamentablemente sólo se han encontrado unos túneles anteriores a 1550, formados por arcos de medio punto de ladrillo, que dejaron de utilizarse por la subida de las aguas y la inundación constante de los mismos.

Se trata de un edificio de grandes volúmenes, de mampostería careada con contrafuertes y escasos y pequeños huecos. La Iglesia tiene planta de cruz latina, con tres naves longitudinales y una transversal, cuyos lados se prolongan en capillas. La bóveda es de crucería de un gótico tardío y la torre cuadrada a los pies de la nave, tiene cuatro plantas y campanario estilo herreriano. Especial mención merece la sacristía, donde quedan los restos de la sillería del siglo XVI y el artesonado del techo del mismo siglo.