Río Záncara

Descárgate el plano de la ruta del río Záncara.JPG (392Kb) en ventana nueva

La dificultad de la ruta es baja y el tiempo para hacerla es de 60 a 90 minutos.

Río Záncara con flores rojas a su orilla


Desde la Edad del Bronce, el hombre, siguiendo los cursos del agua, creó unas vías naturales de comunicación trashumantes, que fueron desarrolladas por las culturas posteriores.

Para cruzar el río Záncara, afluente del Guadiana, los romanos construyeron un puente que aún perdura, y de época reciente siendo el Puente de San Miguel. Recientemente se han llevado a cabo importantes tareas de recuperación y embellecimiento de este entorno con sendas “vías verdes” a ambos márgenes del río.

Puente de San Miguel

 Se ha de destacar también el Santuario de la Virgen de Buen Parto, situado en la margen izquierda del río Záncara, contiene en sus alrededores una gran arboleda, merenderos, lugares de esparcimiento, juegos para niños, zonas de paseo, etc.

  Arboleda con merenderos  Camino de tierra con arboleda a su alrededor

Viñedo sin brotar con árboles al fondoSantuario de la Virgen de Buen Parto.