Historia, cultura, tradición, naturaleza, gastronomía y enología. Pedro Muñoz es una mezcla de todos estos elementos, un destino de interior capaz de atraer a turistas y expertos ornitólogos de toda España.
Y es que Pedro Muñoz es un municipio privilegiado tanto por su ubicación como por sus innumerables recursos y atractivos turísticos, además de ser una localidad dinámica y con una economía que crece en todos los sectores. Pedro Muñoz cuenta con un imponente patrimonio histórico y cultural, además de una amplia oferta de turismo rural, activo y de naturaleza, pero su principal joya patrimonial es su rico Complejo Lagunar, uno de los más importantes de la provincia.
‘El Humedal de don Quijote’, desde donde pueden contemplarse increíbles puestas de sol, cuenta con una belleza singular y una gran riqueza biológica. En sus lagunas, se puede admirar especies migratorias que eligen este hábitat para invernar además de una gran variedad de riqueza faunística y vegetal. Las tradiciones son otro de los alicientes que ofrece Pedro Muñoz a los visitantes. Una de las más importantes es la celebración del Mayo Manchego, declarada de Interés Turístico Regional. Además, Pedro Muñoz se encuentra incluida dentro de la Ruta del Quijote y de la Ruta Caminos del Vino. Sus excelentes vinos, una gastronomía contundente y la hospitalidad de su gente, son otros de los atractivos de este municipio que también ofrece la posibilidad de hacer senderismo o rutas en bicicleta.
Cómo llegar
Por el término municipal de Pedro Muñoz atraviesan las carreteras N-420, CM-3103 y CM-3111 ésta última con conexión a la A-43 en el término municipal de Villarobledo.
La distancia a Ciudad Real es de 113 km., a Madrid 161 km., 125 km. a Toledo y a Valencia 258 km.