Merendero en el campo repleto en su mayoría de pinos

Campo de Criptana se sitúa a los pies del Cerro de la Paz. Los espacios naturales que podemos encontrar si paseamos por los alrededores son en su mayor parte seudoestepa y encinares manchegos, como el Monte Juanito en la carretera de Pedro Muñoz, y Chito, en el noroeste del término, dónde

También destacan zonas húmedas como el Río Záncara y la Laguna de Salicor, laguna salina manchega. Esta reserva natural ocupa una extensión de 291 hectáreas. Se caracteriza por su origen endorreico, por presentar agua solo temporalmente, y por sus aguas salinas.

La vegetación que se desarrolla consta de especies singulares como "Lepidium cardamines", o, "Microcneum coralloides", entre otras. Además, dominan los pastizales y los matorrales halófilos. Uno de los aspectos más relevante de la laguna es la avifauna, que presenta gran abundancia en el entorno, pudiendo observar especies como grulla común, avutarda, sisón, alcaraván, y mucha más.

También abundan las charcas que se pueden encontrar en el camino del Santuario de la Virgen de Criptana. Además, sobresalen olmedas o antiguos bosques de ribera de álamo negro u olmo como los de la Huerta el Bajo.

Se conserva la vegetación autóctona manchega.