Las gastronomía típica de Arenales es rica y contundente basada en la materia prima de la tierra y con un especial sabor a tradición.
Los platos más representativos son las gachas, las migas o el queso manchego, platos que hacen enmudecer el paladar y llenan el estómago con sabores ricos y suculentos, todo ello regado con vino de la tierra hacen de este un placer.
Gachas con tropezones
Las gachas de matanza comida de invierno a base de harina de almortas con trozos de chorizo, panceta y jamón, acompañadas de un pan de hogaza. Se complementan con encurtidos como las cebolletas en vinagre y las guindillas picantes.
Migas de pastor
Las migas de pastor, elaboradas a base de pan de hogaza y acompañadas por uvas de vendimia es una comida humilde de los pastores de antaño y hoy en día un plato exquisito. Es uno de los platos más representativos y con mayor valor calórico de la gastronomía manchega.
Queso manchego
El queso manchego, reconocido y degustado en todos los rincones de España, es el gran complemento de la cocina manchega, y que poco a poco va apareciendo en interesantes recetas. De postre, acompañado con miel, es un manjar exquisito, al igual que el queso frito y otras delicias.
Sopa de ajo.
Ingredientes:
- Pan
- pimentón
- cebolla
- ajo
- agua
- aceite de oliva.
Preparación: Se parte pan del día anterior en láminas. En una sartén se fríe la cebolla y los ajos picados. Cuando está la cebolla dorada se agrega media cucharadita de pimentón y se retira del fuego para que el pimentón no se queme. A continuación se echa el pan y se rehoga. Se cubre todo con agua y se deja cocer. Cuando esté cocida se incorpora un huevo a la sopa, de manera que cuaje.
Cordero a la caldereta
Considerada como una de las carnes más tiernas y delicadas, la del cordero huele a celebración. Desde antiguo su degustación ha sido propia de las fiestas navideñas y de Pascua, y está ligada a la tradición pastoril. Preparado con sencillez y casi sin aderezos, la caldereta de cordero resulta siempre un manjar exquisito.
Chuletas a la brasa
Las chuletas a la brasa son un plato exquisito, las carnes hechas en su jugo y a la brasa es una forma fácil de cocinarlas únicamente con un poco de sal que la carne cogerá en su justa medida.
Pisto manchego
Ingredientes:
- Cebollas medianas
- panceta o jamón
- pimiento verde
- pimiento rojo grande
- calabacines
- berenjenas
- tomates maduros
- aceite
- manteca de cerd
- sal
- pimienta.
Preparación: En el aceite o manteca derretida, se rehoga la panceta cortada en cuadritos de entre 2 y 4 centímetros. Después de rehogarse un poco, se le añaden las cebollas cortadas en tiras y se deja sofreír un poco. Después se le añaden los pimientos picados pequeños (el rojo se pela fácilmente chamuscándolo un poco a la llama del fogón para que se desprenda fácilmente la piel). Se deja cocer todo un rato y, cuando los pimientos estén casi fritos, se añaden el calabacín y la berenjena cortados en trocitos pequeños. Se cuece todo junto hasta que los calabacines se ablanden en el propio jugo que desprenden, momento en que se añaden los tomates pelados, sin pepitas y troceados. Se deja cocer hasta que el tomate quede frito y reducido. Después se salpimienta y se sirve caliente en una tartera con costrones de pan y, si se quiere, con un huevo por comensal cuajado por encima.
Huevos revueltos con cebolla
Ingredientes:
- Huevos
- aceite
- cebolla
Preparación: Es un plato muy sencillo de preparar, ya que únicamente hay que rehogar la cebolla hasta que esté lista y freír los huevos, después hacer el revuelto.