Edificio de tres alturas con fachada de corriente Art Noveau.Ruta de las fachadas modernistas.

Fachadas modernistas, eclécticas e incluso fachadas que reflejan la viva expresión del Art Noveau, pueden encontrarse en diferentes puntos de Alcázar de San Juan.

Estructuras arquitectónicas impresionantes, junto a coloridos y formas muy llamativos, son algunas de las características de las viviendas que componen la Ruta de las Fachadas Modernistas.

La Ruta comienza en la vivienda de la Plaza de Santa Quiteria, donde existe un edificio de tres alturas con rasgos clasicistas. Tras ello, puede contemplarse el Colegio de la Sagrada Familia, donde se encuentra la mejora expresión del Art Nouveau de la ciudad, destacando sus rejas de estilo típicamente modernista.

Casa de la Plaza de Santa Quiteria

La siguiente parada se encuentra en la Calle Santa Quiteria, donde podemos ver una casona palaciega de dos alturas. La Casa Altozano, por su parte, es un edificio ecléctico en el que la fachada se articula de forma asimétrica. La Casona de la Plaza de la Aduana es otra de las fachadas interesantes ya que recupera el amohadillado como elemento decorativo y cuenta con un mirador central superior con decoración floral y picachos que imitan motivos vegetales.

La Casa Altozano

La Ruta continúa en la Calle Canalejas, donde puede contemplarse una casona manchega en la que el juego de color de su fachada constituye el principal elemento decorativo. En la Rondilla de la Cruz Verde, otra fachada de pequeño tamaño ofrece un cierto halo de misterio, mientras que sus líneas alargadas, sus sillares decorados y la estructura de sus vanos le confiere un aire casi neorromántico.  

Casona Palaciega

En la calle San Francisco, emerge otra Casona Palaciega, cuyo principal ornamento es el mirador que ocupa el chaflán de piedra y de madera. En la vivienda de la calle Policarpo Lizcano, aparece otra fachada cuya decoración corrida imita un suave oleaje mientras que las rejas introducen rasgos de otras escuelas. Dentro de las corrientes eclecticistas del modernismo, puede situarse la fachada de una vivienda e la Avenida de Cervera, cuya decoración alterna motivos florales con relieves de la cara de Cervantes.

La Posada de Cayetana

Y, si hay otro lugar digno de admiración, es el Pasaje, donde se situaba la ‘Posada de Cayetana’. Construido en los años 30 del siglo pasado, y ubicado en la Plaza de España, tenía un carácter eminentemente comercial. Hoy puede admirarse y pasear por su interior